jueves, 5 de septiembre de 2013

El primer día de clases

Sé que en Latinoamérica, algunos incluso ya están en su primer periodo de exámenes. Sin embargo, para mí las clases apenas empezaron este lunes y quiero compartirles un poco de mi experiencia: 

Verdaderamente esperaba este día con una mezcla de ansiedad, emoción, nerviosismo y nostalgia por las vacaciones (a fin de cuentas, ¿a quién no le gustaría ser turista por siempre?). Temía un poco por las clases, pues es bien conocido el nivel educativo de Corea y sobre todo, porque no sabía que tan estrictos serían los maestros. Además de que aunque manejo bien el Inglés, siempre se corre el riesgo de no entender algunos términos o que el acento de la otra persona te deje con cara de "WHAT?!"

Así, el proceso comenzó desde el lunes, donde tenía que terminar de inscribir en línea las materias que quería cursar. Debía elegir cuidadosamente pues, al menos en mi caso, tienen que ser equivalentes con las que cursaría en México. Después de buscar y planear, decidí escoger una donde el titular era un profesor coreano, y otras tres con profesores extranjeros.

El lunes, a las 12 del día para ser exactos, me dirigía a mi primera clase muerta de nervios y a la expectativa. Era la del profesor coreano y me habían dicho que tal vez su clase en inglés sería difícil... ¡Y encima, era Finanzas! Así que números + profesor seguramente estricto + posible "Konglish" (mezcla de Coreano con Inglés) = NERVIOS. Aunado a esto, por política de la Universidad, muchas clases que se imparten se califican en forma de "campana". Es decir, los profesores solo pueden otorgar "A+" o "A" (10 - 9/100-90, en nuestro sistema) a un pequeño porcentaje de los estudiantes y de ahí  cual campana: hacia abajo se va expandiendo el número de estudiantes hasta llegar a los que saquen "F" ("FAILED" o reprobado). 

Me han explicado que es porque se tiene la creencia que una buena universidad es estricta y espera lo mejor de sus alumnos, así que si todos pasaran con buenas calificaciones, querría decir que los maestros no son tan buenos y no piden mucho a los estudiantes, por lo que seguramente no se encontrarían lo suficientemente preparados para entrar en el campo laboral.

Llegué temprano y elegí un asiento en las primeras filas, callada mientras veía a mis compañeros llegar poco a poco (la mayoría coreanos, sólo había un par de chicas extranjeras también). Cuando por fin llegó el profesor, me encontré con un señor en sus cincuentas (tal vez más, porque aquí la gente es "traga-años") que inmediatamente comenzó a explicar la forma de evaluación y temario de la asignatura en un inglés casi perfecto.

Sonreía mucho y se veía que hacía lo posible porque estuviéramos cómodos o al menos involucrados en la clase. No es que sea profesor "barco", como llamamos en México a los que aprueban a todos, sino que le podías ver en el rostro el placer que siente al enseñar y transmitir sus conocimientos, dispuesto a repetir las cosas cuantas veces sean necesarias con tal de que entiendas a la perfección. 


Así pues una vez superado el trauma de la primera clase me sentí más relajada y con ánimos de ver qué me deparaba el resto de mis clases. Poco a poco pasó la semana y me encontré con un profesor canadiense y dos estadounidenses (de los cuales, hay una profesora con padres hindúes... ¡todo es muy internacional aquí!)

El resto de los maestros resultaron igual de buenos, los temas que vamos a ver siempre se enfocan al plano internacional y además buscan que verdaderamente comprendas los temas, no sólo memorices. Hay grupos de estudio, y en realidad se esfuerzan por motivarte para que te comprometas con la clase, más por gusto e interés que por obligación. 

Una cosa que debo aceptar es que si estoy preparada, también es gracias a mi Universidad en México. Verdaderamente, aunque siento que no quiero regresar a México, también mi amor por mi escuela y agradecimiento ha crecido, pues veo que puedo mantener conversaciones de temas serios incluso con algunas personas de Maestría y claro, eso no sería posible si ellos no me hubieran dado tan buenas bases.

Además, me siento sumamente feliz pues he hecho amigos de todo el mundo y con quienes estoy a gusto. Me gustan mis clases, tengo buenos amigos, me encanta el país... posiblemente lo único que podría pedir es que mi familia y amigos estuvieran un poquitín más cerca.

Claro está, que esta es mi experiencia en sólo una Universidad y no puedo hablar de cómo será el sistema en las demás. Pero vamos, que si estoy en una Universidad que el mismísimo Barack Obama ha visitado (es cierto, se los juro... lo pueden buscar en Internet), y considerada como la mejor Universidad en materia de globalización por el gobierno coreano, seguro que no puedo esperar menos del resto de las Universidades, muchas de las cuales son consideradas como las SKY, osea las universidades de las cuales los graduados son preferidos por los empleadores. 

Así que ya saben, si se animan a venir a estudiar a Corea, ¡seguro que tendrán una experiencia inigualable!








Imagen tomada de http://hankuk.wordpress.com/ Yo veo a mi universidad enorme, y aquí todos me dicen que somos la universidad más pequeña... ¡imagínense las demás!

Como siempre, gracias por leerme y ¡nos vemos el martes!



6 comentarios:

  1. jajaja, me "sonaste" a española cuando leí pero vamos ¿o es mi imaginación? me encanta que estés disfrutando mucho de tu experiencia y en especial de tus clases y de tus nuevos amig@s!!! Sigue adelane como siempre en todo y con todo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hahahahaha cuando vuelva me vas a preguntar "hija, ¿tú fuiste a Corea o a España?", igual que a mis amigos españoles les preguntarán si estuvieron en Seúl o en México. Tenemos una mezcla de tipos de español, ¡¡¡que ni te imaginas!!! hahahahaha

      Eliminar
  2. Se ve enorme!! Hahah no me imagino las demás!! Piliii qué bueno que todo va perfecto! Espero así siga y ya sabes que si leo tu blog! Jahaha un abrazoteeee! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mí lo está!!! hahaha awww, gracias por leer!! un abrazo enorme de vuelta!!! :D

      Eliminar
  3. Hoy me recomendaro tu blog y la verdad desde el inicio esta super genial como cuentas tu aventura en corea vale me gusta y desde hoy seguidora de tu blog...besos

    ResponderEliminar
  4. Excelente!! ya hata me dieron ganas de volver a estudiar :)

    ResponderEliminar