Yonsei University, tomada de http://goingplaces.blog.usf.edu/?author=1212 |
Es bien sabido que el sistema educativo coreano es uno de los mejores del mundo, entre los primeros de la OCDE ya que siempre sale con excelentes resultados en la prueba PISA (realizadas a alumnos de grado bachiller/preparatoria [high-school]). La sociedad en general le da un enorme valor a la educación y para la mayoría de los padres es fundamental que sus hijos reciban la mejor, gastando cantidades exorbitantes de dinero que en muchísimos casos dejan deudas enormes y a los padres agotados; esto también va de la mano con el por qué muchas parejas deciden tener sólo un hijo.
Como he mencionado en otras entradas, Corea se maneja por un sistema basado en la meritocracia sobre-entendida, es decir que se basa en los méritos y aunque nadie te lo dice cuando llegas, sale frecuentemente en pláticas y lo comprendes al poco tiempo de vivir aquí, dándote cuenta del espíritu tan competitivo que tienen los coreanos: el que tiene la mejor escuela obtiene los mejores trabajos y seguramente sus padres fueron mejores que los de Sutanito que no logró entrar a una de estas universidades (aunque no sea enteramente cierto).
¿Por qué digo que el cielo es el límite? Porque literalmente, las mejores universidades a las que todo joven coreano aspira entrar son denominadas SKY por sus siglas: Seoul National University, Korea University and Yonsei University. La mayoría de las personalidades importantes e influyentes del país son graduados de estas universidades, además de que suelen ser los primeros en conseguir puestos de trabajos en las chaebol, empresas grandes como Samsung, Hyundae o LG, entre otras...
Pero entonces, ¿qué pasa con los miles de estudiantes que no entran en una de estas tres universidades? Porque claramente son más los estudiantes que entran a la universidad anualmente que las plazas que estas tres solas pueden ofrecer. Después de estas tres se encuentran otras ocho, que en conjunto con las primeras forman el top-10 de universidades en toda Corea, algunas se encuentran en Seúl y otras en provincia, dependiendo del área de estudios, por ejemplo en Jinju está la Gyeongsang National University conocida por sus logros y contribuciones en las área Físico-Matemática, Química y Medicina.
Y junto con esas 10, se encuentran otras universidades que aunque no las mejores, también son reconocidas en diferentes áreas específicas y aún es bastante aceptable que un estudiante asista a ellas. Sin embargo, las oportunidades de encontrar lo que muchos coreanos consideran un "buen trabajo" van disminuyendo gradualmente, conforme se va pasando de "bloque" de las universidades (SKY -> Flagship Korean National Universities -> De investigación y especializadas -> el resto)
Cada año, miles de estudiantes de bachillerato (18 años en promedio) se presentan al examen de College Scholastic Aptitude Test (CSAT), aplicado por el gobierno con una duración de ocho horas (con alguno que otro breve descanso para comer y platicar un poco, pero sin salir del aula nunca), que al final será su carta de recomendación para ser aceptado en alguna de las universidades mencionadas. Es por esto que desafortunadamente, junto con un gran espíritu de superación también viene una enorme cantidad de estrés y muchas veces depresión y tristeza por la presión social.
Como dije, los resultados obtenidos por los hijos son vistos como consecuencia de la preparación y educación que los padres le dieron, pero sobre todo de la madre, que es quien pasa tiempo en casa con los hijos y los prepara y vigila que se preparen adecuadamente. Es por esto que desde pequeños son llevados a clases de todo tipo: matemáticas, ballet, deportes como Tae Kwon Do o Futball, patinaje artístico, violín o piano, lectura avanzada, natación, inglés, chino, japonés... en fin, que desde pequeños dedican el 90% de su día a la escuela, también algunos fines de semana, ya sea la academia formal o a la extensa gama de clases extra-curriculares que se ofrecen. Y por ende si un hijo falla, los padres fallaron también.
Desafortunadamente, en muchos casos con cada éxito también viene un fracaso, la infelicidad: Corea del Sur tiene el índice más alto de muerte por suicidio, sobre todo entre jóvenes.
*Espera la segunda parte de esta entrada el jueves
No hay comentarios:
Publicar un comentario