viernes, 13 de diciembre de 2013

Gangnam... ¿Style?

Hace poco, leyendo Yonhap news, me enteré de que Gentleman de Psy, había sido el video más visto. Esto me llevó a reflexionar y darme cuenta que había un tema que no había tocado. Desde que anuncié que venía a Corea a estudiar y hasta la fecha, algunas de las preguntas más recurrentes que me hicieron cuando les pregunté qué querían saber (o entre mis amigos) fueron:  ¿Cómo es Gangnam? ¿Viste a Psy? ¿Bailaste el Gangnam Style? La respuesta a cada una de ellas o alguna parecidas es: NO.

Los que me conocen saben que me encanta caminar, caminar... y seguir caminando. Para mi no hay mejor manera de hacer turismo que caminar de un lado a otro, porque más allá de ir a los lugares famosos, puedes encontrar la verdadera esencia de cualquier lugar, ver a su gente y sobre todo encontrar lugares que no son muy conocidos pero donde pasar muy buenos momentos. 

Foto de ibnlive.in.com 


¿A qué viene todo esto? A que he ido a Gangnam tres veces y debo decir que... no me fascinó, por ponerlo en términos ligeros. Comencé mi caminata y terminé volviendo a casa más pronto de lo que imaginaba porque no encontré nada que en realidad me dejara boquiabierta y con ganas de no irme (como Insadong, Dongdaemun o Jongno con mi amado Cheonggyecheon).


La primera vez que fui era de día, no había nada más que oficinas (con sus oficinistas), chicas de compras, tiendas de marcas extremadamente caras (conocidas mundialmente), cafés donde una bebida me cuesta el doble que una comida en mi cafetería de la universidad y más clínicas de cirugía estética por kilómetro cuadrado que en cualquier otra parte de Seúl (y miren que hay muchas, como les he comentado otras veces). Ni siquiera una foto tomé, pensé que tal vez no había ido en el horario adecuado y volví a casa. 

La segunda, fui con unos amigos por la noche... y terminamos en el Daiso (una tienda donde venden de todo muy barato) más divertidos por las compras y las cosas que platicábamos que por el ambiente de la zona. Varios amigos me han recomendado Gangnam para ir de club, a bailar, pero dado que quienes me conocen saben que no soy muy dada a ir a ese tipo de lugares, aún en mi país, no he "encontrado" en realidad el tiempo de hacerlo (si voy una ves cada tantos meses... ¡uff!); 2) porque en Gangnam, al ser catalogado como una zona de lujo, hay cierto código de etiqueta (mini vestido y tacones) que si no usas, no te garantizan que no te dejen entrar. 

Si he de ser honesta, de noche si hay mucho ambiente en Gangnam pero, al menos para mí, no es ese ambiente que te invita a unirte a la fiesta sino que te hace preguntarte de dónde sale tanta gente banal. La tercera ocasión, hace poco, encontré mucha más "vida", pero nada que me enamorara, lo dicho: las chicas muriéndose de frío en mini-faldas, los chicos gastando muchísimo dinero tratando de impresionarlas, algunos ya borrachines enfiestados... he conocido el lado consumista en su sentido más ilógico de Corea, en lo que llevo aquí.

Después, hablando con algunos amigos, muchos me han dicho que sí, que van cuando quieren bailar o enfiestarse en algún lugar un poco más "fino" o donde no haya tanto colegial como en Hongdae, pero que en definitiva no es el lugar que amen para pasar el día. Mis amigos coreanos, no son fans de ligar a una chica ahí pues enseguida piensan que es superficial (aunque puede haber sus excepciones, como en todo), y las chicas ven a los muchachos como casanovas que sólo buscan algo de una noche. Cuando van, van con otros amigos y amigas a bailar un rato y se vuelven, o generalmente acaban en Hongdae, donde no querían ir en un primer lugar jajajaja (aunque no falta la que quiera agarrar marido rico).

En fin, que fuera del nombre no es un lugar al que vaya estar añorando volver... y mira que, para mí, Seúl esta lleno de infinitos lugares hermosos donde pasé momentos que en mi memoria, siempre serán eternos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario