jueves, 19 de diciembre de 2013

El sistema educativo coreano II: Paso a paso

Como mencionaba en la entrada anterior, Corea del Sur cuenta con un sistema sumamente competitivo. Desde pequeños asisten a diversas clases y son educados para hacer las cosas bien, las TIC o tecnologías de la Información son herramientas recurrentes en las aulas y el gasto destinado a la educación es considerablemente más alto que en otros países.

Imagen de http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/CU/CU_SP_8_6_4.jsp
El sistema educativo básicamente consta de las siguientes etapas:

Pre-escolar: Va de los tres a los cinco o seis años. Consisten en clases preparatorias antes de asistir a la escuela primaria.

Primaria -Primary school: tiene una duración de seis años, concluye a los doce. Es obligatoria y se suele cursar en escuelas publicas, aunque también existen escuelas privadas.

Escuela secundaria - Middle School: Exige un examen de acceso, que depende del lugar donde resida alumno. Este tipo de educación es gratuita, aunque también se pueden encontrar escuelas privadas, y comprende la edad de los 13 a los 15 años. Existen nueve temas básicos: educación moral, lenguaje coreano, estudios sociales, matemáticas, ciencia, educación física, música, artes finos y artes prácticos.

Preparatoria - High School: Comprende de los 16 a los 18 años; existen varias ramas de estudio diferentes. Es la etapa más importante para los estudiantes pues de esta dependerá su entrada a las universidades. Pasan casi todo el día en clases, desde las 7:30 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y las clases son seguidas por sesiones de estudio que generalmente se alargan hasta las 10 de la noche.

Junior Collage: predominan sobre todo los centros privados, generalmente proporcionan  alojamiento a los estudiantes y son mpas baratos que las universidades. Suelen ser 2 o 3 años de estudio especializado en materias como la agricultura, la pesca, la enfermería, ciencias de la salud, relaciones sociales, educación física. Aunque puede asistir cualquiera, generalmente es visto como un lugar donde aprender un oficio en caso de que no se logre (por cuestiones económicas o de rendimiento, cualquiera) acudir a la Universidad. 

Universidad: La gran mayoría privadas, ofrecen una variada oferta educativa. Abarcan diversos temas aunque las carreras más solicitadas son en Medicina, Leyes y Negocios. Como mencionaba anteriormente, cada una tiene un estatus diferente y la universidad en la que se estudie será muchas veces la carta de acceso a un buen trabajo. 

La mayor parte de la población cuenta con al menos el Bachelor Degree (licenciatura) o Master's Degree (Maestría), aunque cada vez van apareciendo más y más personas con PhD (Doctorado).

Además, existe un projecto nacional para que Jeju se convierta en una "Global Education City" (Ciudad de Educación Global). Su estrategia se basa en crear zonas donde se establezcan diversas escuelas y colegios de calidad (privados), enfocadas en una educación global con maestros y alumnos tanto coreanos como extranjeros. Además de universidades, centros para la educación de diversos idiomas, especialmente Inglés, alojamiento y recreación o educación en otras áreas como deportes, artes y cultura. La idea es hacer de Jeju un "puerto" para la educación, donde estudiantes de todas partes del mundo, especialmente de Asia, asistan para prepararse en un ambiente que combina excelencia académica con la calidad de vida que proveen las condiciones naturales de Jeju. 


Por otra parte, este año la OCDE lanzó un reporte general sobre las condiciones de Corea del Sur en cuando a educación y otros temas relacionados; se registró que la tasa de desempleo de Corea ha aumentado, pero a un ritmo más lento que en otros países de la OCDE. Por ejemplo, la tasa de desempleo entre los 25-64 años de edad sin una educación secundaria superior sólo aumentó en 0,2 puntos porcentuales entre 2008 y 2011.

A pesar de que esto es poco, es algo que aumenta la presión ya existente en los jóvenes surcoreanos. Después de la crisis económica del 2008 han comenzado a recuperarse, sin embargo dejó una huella y sumado al sistema manejado, puede ser una gran cantidad de estrés que manejar.

Además, muchos jóvenes no están de acuerdo con el sistema educativo, pero lo aceptan porque es el modo en el que se maneja la sociedad. Platicando con varios amigos y amigas, una de ellas me comentaba lo siguiente:

"I want to change the education system of Korea. Students study so hard for the university entrance test not for the learning." (Quiero cambiar el sistema educativo de Corea. Los estudiantes se esfuerzan en estudiar tanto para el examen de acceso a la Universidad pero no por el aprendizaje)

Pero, ¿cuáles son las consecuencias de esta excelencia académica?

*El reportaje de la OCDE lo puedes encontrar en inglés aquí http://www.oecd.org/edu/Korea_EAG2013%20Country%20Note.pdf
Si quieres leer más sobre Jeju y su proyecto lo puedes encontrar aquí http://english.jeju.go.kr/index.php/contents/living/Education/education-city


No hay comentarios:

Publicar un comentario