martes, 8 de octubre de 2013

Busan 2

Claramente, una de las mejores cosas que tiene Busan son sus playas y la posibilidad de pasar largas horas tendida en la arena descansando mientras disfrutas de la brisa y refrescarte un poco en el mar cuando tengas ganas. 

Sin embargo, existen muchas otras cosas que hacer. En la playa Haeundae, existe un paseo que te lleva por diversas atracciones y puntos importantes. 


Iniciando en la costa, poco a poco subes por un sendero, principalmente de madera, que recorre Dongbaeksom Island. El lugar, oficialmente conocido como Busan Metropolitan City Memorial, era en verdad una isla. Sin embargo, con el paso del tiempo, la acumulación de tierra y arena arrastradas por la Corriente Chuncheon, finalmente terminaron por formar un estrecho puente de tierra entre la isla y la costa a lo largo de la playa de Haeundae, lleno de camelias y pinos.

Una parada obligatoria es el mirador desde donde puedes ver la estatua de la Sirenita. Aquí, cuenta la leyenda de la princesa de Topaz, del país Naranda, en el mar. En este país vivió una sirena que se casó con el rey de Mungungnara, en Tierra. Aunque feliz por un tiempo, la princesa derramó muchas lágrimas añorando su tierra natal, la cual veía reflejada en una esfera de topacio que había recibido de regalo.



Además de una excelente vista de la cual siempre puedes disfrutar, más adelante se encuentra un puente colgante, la estatua de Choe Chi-Won, un escritor y estudioso famoso de la dinastía Silla y en algún punto, si tienes suerte y el clima te favorece, puedes ver claramente la silueta de la isla japonesa de Tsushima.

La silueta del fondo es Japón. Todos los créditos a Ignacio Pardo

Siempre he expresado lo agradecida que estoy con el universo y todo lo que conspira siempre para brindarme tan buenas experiencias en Corea y la vista de la isla fue una más. Mis amigos coreanos nos explicaban que eramos verdaderamente afortunados y bendecidos, pues a pesar de que es uno de los principales atractivos, incluso uno de ellos que vive en Busan, nunca había tenido la oportunidad de ver la isla tan claramente. 

Además, puedes presenciar el Puente Gwangan, o Puente Diamante, que conecta Haeundae con Suyeong. Por la noche, el puente se ilumina brindando maravillosas vistas.




Más adelante, casi al finalizar el recorrido encontrarás la "Nurimaru APEC House". El nombre Nurimaru se ​​crea mediante la combinación de la palabra coreana "nuri" (mundo) y "maru" (cumbre). En conjunto, significa "Casa de la cumbre mundial para la reunión del APEC". El APEC, es la Organización para la Cooperación Económica Asia-Pacífico y como ya se habrán imaginado, hace algunos años, en el 2005, para ser exactos, se celebró aquí, reuniendo a presidentes de todo el mundo, incluido el de México en ese entonces. 







Al terminar el recorrido, te darás cuenta que ya te encuentras al final de la Isla, llegando a la ciudad, pero no por eso hay menos cosas que ver. En nuestro caso, decidimos dirigirnos al Busan Cinema Center, hogar del Busan Film Festival cada año, en octubre. Aunque se encontraba cerrado porque se estaban preparando para el festival, el edificio es imponente y , sobre todo si eres cinéfilo como yo, solo puedes pensar en los directores y figuras del mundo del cine que se han dado cita aquí a través de los 18 años en los que se lleva realizando.





Por la noche, puedes elegir ir a un club, cambiar de playa o simplemente caminar por la costa y admirar el paisaje. Busan tiene joyas escondidas por donde vayas. 


Atardecer en Haeundae

Playa Gwangalli

Playa Gwangalli

Haeundae

Haeundae
Sin duda algunas, éstas han sido unas de las mejores vacaciones que he tenido, maravillosas para recargar baterías y volver a las tareas y trabajos. La próxima semana, en la tercera y última entrega, te traeré más lugares y experiencias.

Como siempre, muchas gracias por leer...


¡Hasta el jueves!

4 comentarios:

  1. Maravilloso Busán y las fotos de Ignacio, espectaculares, en especial en donde se puede ver la isla de Japón. Nuevamente, mil gracias por compartir. Ik hou van je!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Sí! La de él sólo fue la de Japón pero le quedó preciosa y por eso le pedí su permiso para poderla compartir con ustedes. :)

      Eliminar
  2. Impresionante ver la isla de Japón, 'ora si esta del otro lado del charquito, jejejeje. Hoy seré la niña de las preguntas, jajajajaja, la casa que aparece en la foto 6 es donde se filmo el dorama de City Hunter??

    ResponderEliminar