martes, 1 de octubre de 2013

Busan (parte 1)

Hace ya un par de semanas se celebro en Corea el Día de Acción de Gracias, conocido como "Chuseok", el cual se celebra por los coreanos agradeciendo por la abundante cosecha a los ancestros y compartiendo los días (y sobre todo, los alimentos) con la familia.

Sin embargo, tan bellas fechas (se celebra durante tres días) pueden resultar ser los peores días en Corea si eres un extranjero... a menos que compres boletos de última hora para ir a la playa.



Bueno, bueno... seguramente estoy exagerando y no es necesario ir a la playa para pasarla bien. Pero verán, desde hacía un par de semanas, nuestros amigos y conocidos coreanos mismos venían advirtiéndonos acerca de tener algún plan para no pasarla muy mal: no hay amigos porque todos se van con sus familias (a menos que no puedan, y extranjeros, claro), la mayoría de los negocios, sobre decir que atracciones, están cerradas o cierran muy temprano y en general, no hay nada que hacer. 


Le habíamos estado dando vueltas a la idea e ir a Busan pero no terminábamos de decidirnos, así que un día mis amigos y yo nos sentamos a platicarlo y después de enterarnos de que los boletos para el KTX (Korean Tran Express) se habían agotado en menos de cuatro horas decidimos que era ese momento o nunca. 

La única opción restante era ir en autobús, pero no podíamos comprar los boletos en Internet, así que esa misma noche tomamos el metro hasta la terminal para comprar los boletos ahí directamente: misión exitosa, nos íbamos a Busan

Ya pasada la euforia poco a poco creció la incertidumbre, habíamos comprado los boletos y preparado las maletas sin siquiera pensar en dónde nos íbamos a hospedar. Verán, en el metro tuvimos un breve momento de revelación, donde nos dimos cuenta que era arriesgado comprar los boletos sin tener hotel, sin embargo la adrenalina y emoción superaban cualquier miedo en ese momento y decidimos que ya se solucionaría...

Así, el 17 de septiembre a las 5:30 de la mañana, medios dormidos, medios despiertos, algunos de mis amigos y yo (el resto llegaría después), íbamos en metro hacia la estación de autobuses para partir a las 7 en punto y llegar 4 horas y media después. 

En cuanto bajas del autobus, el clima tropical de la playa te da la bienvenida, curiosamente menos húmedo que en Seúl en verano, a pesar de que Busan en la costa y la capital, no tiene más que el Río Han. 




Tomamos un autobús que nos acercara al área comercial, con la intención de poder comprar un par de cosas y aunque no fue del todo posible, se nos olvidó por completo cuando al bajar a un paso al desnivel que lleva hacia el metro nos encontramos con unas hermosas esculturas que pareciera que fueron traídas directamente desde la antigüedad, todo gracias a ese sentido de lujo y a veces un tanto incomprensible sentido de "occiddentalización" que caracteriza a la cadena de tiendas departamentales Lotte.






Así, con tarjeta nueva del metro nos dirigimos a Heaundae, área cercana a la playa del mismo nombre. Aún con maletas en mano comenzamos a caminar por las calles en busca de alojamiento para 10 personas, caminamos sin rumbo por algun tiempo hasta que una "Lotteria" se atravesó en nuestro camino ofreciéndonos descanso acompañado de una deliciosa hamburguesa, papas y refresco (Lotteria es una cadena de comida rápida coreana, cuyo dueño es... ¡Lotte! ¿quién más?)

Al final, después de una breve búsqueda, encontramos en un motel el que sería nuestro "hogar" por los siguientes cinco días, un piso completo con cocina y baño integrados donde cabíamos perfectamente 10 personas. Aunque sólo habia una cama, el lugar nos proporcionaba con mantas y varios "yo", que son "colchones" delgados con los que puedes dormir confortablemente en el suelo. Y así, una vez solucionado el problema del alojamiento... ¡a la playa!

  

La siguiente entrada te contaré a detalle más de lo que puedes hacer en Busan, perdona que la de hoy sea tan corta pero es una semana pesada en la universidad... espero que hayas tenido un gran día.

¡Hasta el jueves!

4 comentarios:

  1. Amé las fotos, en especial la # 6 y espero con ansias la segunda parte! (me estoy enterando de cosillas que no me platicaste, una sola cama, jajaja, pero esas son las mejores experiencias y momentos que recordarán, pero divirtiéndose y compartiendo momentos únicos. ¡¡¡Muy bien!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hahahahaha cosas de la vida que nunca olvidaré... muack!

      Eliminar
  2. Probablemente sera muy tonta mi pregunta, pero no veo conchas en la playa, acaso no hay???

    ResponderEliminar
  3. hahaha sí hay, pero enterradas y dispersadas por ahi :)

    ResponderEliminar