martes, 15 de octubre de 2013

Seoul International Fireworks Festival 2013

Ya instalados de regreso en Seúl, el pasado 5 de octubre se celebró el Festival Internacional de Fuegos Artificiales, un evento que definitivamente vale la pena, a pesar de todo lo que hay que pasar para verlo...


Cada año en Yeoido (여의도), se lleva a cabo este festival organizado por Hanhwa Group, un conglomerado coreano enorme que incluye empresas en diversas industrias, desde energética hasta la de explosivos e incluso tiene su propio equipo de baseball (casual... también Samsung y LG tienen el suyo).

El grupo gasta aproximadamente ₩3.5 billones ($3.3 millones de dolares) y este, su 11avo. año, tuvo como invitados equipos de Canadá, Japón y Francia, además del Coreano, por supuesto, lanzando aproximadamente 100,000 fuegos artificiales. 

Para muchos este es el evento más importante en Seúl y aunque algunos optan por no ir y ver su transmisión en vivo desde You-tube, dada la enorme cantidad de gente que va, creo que es necesario al menos vivir la experiencia una vez... con todo lo que implica.

Verán, en el Distrito Federal el metro generalmente va lleno, así que estoy un poco acostumbrada a las aglomeraciones, pero nada del otro mundo. En realidad, como me gusta salir con anticipación, siempre trato de ir en vagones que no vayan tan llenos y si veo que no es posible, simplemente los dejo ir hasta que llegue uno mejor. Aquí no puedes hacer eso, no en este día... simplemente TODOS van a ir llenos. 

Se calcula que cada año asiste más de un millón de personas al Festival. Aún cuando salí con anticipación de mi casa, conforme pasaban las estaciones el metro se llenaba cada vez más y al final, al llegar a la última estación, la gente es tanta que tardas aproximadamente de 40 minutos a una hora en subir esas escaleras que generalmente subes en 5 y salir al aire fresco.

Vista de la estación, una vez que llegue al último piso
Al salir, te encuentras un mar de gente, puestos de comida por todas partes y conforme te adentras al parque a orillas del río Han, te encuentras hileras de gente sentadas en una manta o incluso con todo y tienda de campaña, con la familia, amigos o pareja.

Recuerdo muy bien que en un chico de intercambio que ya había ido el año pasado y dijo que este mejor se quedaba en casa puso un comentario en facebook que al principio me causo risa, luego miedo y al final terminé por entenderlo: "No subestimes el poder de la población seoulita..."

Hay tanta gente que los teléfonos colapsan, simplemente en esa área no puedes hablar con tus amigos por celular más que un par de veces en que logras que tu llamada se enlace, lo mismo con los mensajes. Si tus amigos y tu no llegaron juntos, lo más probable es que no los encuentres a menos que tengan un plan excelente y aún así, entre tanta gente, no garantizo nada.

Sin embargo, a pesar de la gente y todos los obstáculos a sortear, definitivamente es un espectáculo que vale la pena ver. Estos no son simples fuegos artificiales, los diseñadores se esfuerzan por presentar un espectáculo que incluye desde los clásicos, hasta Júpiter gigantes, caritas felices, corazones y pequeñas "nubes" que no explotan al llegar al cielo sino que se quedan ahí, flotando mágicamente mientras lluvia de color dorado sale de ellas, todo acompañado de una excelente selección de música, en su mayoría ópera o "clásica".











Al final, mis amigas y yo ya no estábamos dispuestas a volver a casa apachurradas en el metro así que decidimos esperar a que la gente se fuera poco a poco y cenar pollo que, como ya había terminado todo, estaba de remate y realmente bueno (la gente nos miraba con una mezcla entre desconcierto, hambre y curiosidad mientras comiendo. Como preguntándose ¿qué hacen estas extranjeras en una banquita en la acera,(ciertamente no íbamos a regresar al mar de gente en el parque) comiendo ese pollo que se ve tan rico y por qué yo no tengo pollo?

Insisto, aun con todo lo que tuvimos que pasar, valió totalmente la pena. Miras a tu alrededor y puedes ver a la gente disfrutando su ciudad, a los niños sorprendiéndose y propios y extraños sentados unos junto a otros sin importar el espacio solo para disfrutar la vista.

En la página de facebook del blog, te dejo algunos videos de los participantes, esperando que los disfrutes. Traté de mantenerme estable pero cuando el brazo se me cansaba o mi pulso de maraquero se hacía presente... bueno, pido disculpas si en alguno te mareas. 

¡No te olvides del concurso que se llevará a cabo en noviembre si para el día 1 de ese mes llegamos a los 333 likes! Y mandame tus preguntas sobre Corea, hasta las que te parezcan mas locas o las más interesantes, para poder responderlas en un post 

Como siempre, gracias por leer... ¡hasta el jueves!


2 comentarios: