jueves, 17 de octubre de 2013

Día del Hangul (한글 날)

Una de las fechas más importantes en Corea es el 한글 날 o el Día del Alfabeto Coreano, el 9 de octubre. Desde 1991, este día no era feriado oficial, así que aunque se llevaban a cabo muchas actividades para festejarlo, había clases regulares y oficinas. Sin embargo, este año la legislación ha vuelto a cambiar y... ¡es día libre para todos!


Ese día tomé mis cosas y me dirigí a Gwanhwamun, lugar donde se encuentra la estatua del Rey Sejong, creador del alfabeto. Al llegar a la plaza me encontré con actividades culturales como bailes en un escenario, coronas de flores que eran dejadas en la estatua del Rey en su honor, cantos y personas celebrando su cultura y el orgullo de que sea considerable como el lenguaje más científico y perfectible por la UNESCO, además de aprender un poco más sobre él.

Sejong reinó durante la dinastía Joseon (1392-1910) y aunque sus logros se expanden desde la agricultura, la literatura, así como la ciencia y la tecnología, su fama proviene mayormente por su tarea en la alfabetización del pueblo coreano al inventar el Hangul. Incluso existe el "Premio de Alfabetización UNESCO-Rey Sejong", en su honor y su cara aparece en el billete de 10,000 won. 

El Rey Sejong era el más joven de los tres hijos del Rey Taejong, por lo que no estaba destinado a ser rey. Sin embargo, su hermano destinado a heredar el trono era más liberal, así que su padre no consideró adecuado que fuera el próximo líder. Además, el hermano mediano deseaba convertirse en monje, dejando a Sejong como heredero ideal, gracias a sus habilidades y conocimientos.


Existen diversas posturas, entre los que insisten, como esta escrito en la Historia oficial, que fue Sejong quien literalmente lo inventó, con la ayuda de académicos pero principalmente él, y entre quienes dicen que fue durante su mandato y por orden de él que se invento el Hangul, pero que fueron otras personas quienes lo inventaron mientras él se ocupaba de los asuntos de Estado. 

Yo personalmente me inclino por la primera, a pensar de que recibió ayuda, claro, pero invirtió gran parte de su tiempo y esfuerzo, junto con otras personas estudiosas de la lingüística, a inventar el alfabeto que en un primer momento se llamaba "Hunmin jeongeum", traducido literalmente como "Instruyendo al pueblo en los sonidos correctos".

De cualquier forma, sin duda alguna fue gracias a él y sus esfuerzos e iniciativa que hoy Corea cuenta con uno de los lenguajes que, poco a poco, va ganando mayor terreno y se hace cada vez más famoso. 

Durante su reinado, el Rey Sejong siempre lamentó el hecho de que la gente común, la clase trabajadora, ignorante de los caracteres chinos que se utilizaban en ese momento,  no fueran capaces de leer y escribir, impidiéndoles comunicarse de manera escrita. 

Así nació el mencionado Hunmin chong-um. En el prefacio de su proclamación, el Rey Sejong dice: "Siendo de origen extranjero, los caracteres chinos son incapaces de captar significados únicamente coreanos. Por lo tanto, muchas personas comunes no tienen manera de expresar sus pensamientos y sentimientos. A raíz de mi empatía y entendimiento por sus dificultades, he creado un conjunto de 28 letras. Las letras son muy fáciles de aprender, y es mi ferviente esperanza que mejoren la calidad de vida de todas las personas". Esto además reflejaba el espíritu de Corea de ser una nación independiente.


Cada letra del Hangul, como se llama actualmente después de su natural evolución, esta conformado principalmente por símbolos que representan el Cielo, el Hombre y la Tierra.


Poco a poco, su uso se va extendiendo (puedes consultar lugares donde aprender coreano en México, D.F. dando click aquí o páginas para aprender por internet, sin importar dónde estés aquí) Incluso, existe una comunidad llamada "Cia-Cia" en la isla Buton, Indonesia, que comienza a enseñar el Hangul en sus escuelas, pues al tener una lengua tribal, consideran que el coreano es el que, de forma escrita, se acerca más fonéticamente a su propio lenguaje. 

Personalmente, como estudiante de este lenguaje, puedo decir que me fascina, no importa que tan complicado sea a veces, el poder comunicarme con la gente, entenderlo, escribirlo... no lo cambiaría por nada del mundo

Y tú, ¿te animas a aprender coreano? ¡No olvides festejarlo el año que viene!

¡Como siempre gracias por leer!

1 comentario: